El grupo Ambar fortalece su posición en el mercado luso

El grupo Ambar, que cuenta con 9 sedes en la geografía española, expande su negocio con la apertura de una nueva oficina en Lisboa de su filial portuguesa, Iberambar.

Para esta expansión, se ha incorporado un nuevo equipo dirigido por Rui Martins, como Director Comercial de Iberambar, así como personal técnico local. Este equipo contará con el apoyo de todo el personal que trabaja en el resto de centros de negocio del grupo.

Nuestros clientes ahora saben que el grupo Ambar puede cubrir con solvencia todas sus necesidades de TICs, seguridad y energía en todo el conjunto de la Península Ibérica, con la garantía de los estándares de calidad y servicio habituales en el grupo”, señala Pablo Gómez, socio fundador y director ejecutivo del grupo Ambar.

Esta apertura forma parte del plan de desarrollo de negocio y de consolidación de expansión internacional, para dar respuesta a los clientes del mercado luso, en el que el Grupo Ambar opera hace una década.

El nuevo centro, según palabras de Pablo Gómez, “tiene el objetivo de fortalecer la presencia en Portugal, acercándonos a los clientes de la zona y prestándoles un mejor servicio”. Se suma a los centros de negocios existentes en Santander, Madrid, Barcelona, Oviedo, Bilbao, Vitoria, La Coruña, Burgos y Valladolid, proporcionando servicios innovadores de tecnologías de la información, comunicaciones, seguridad y energía.

En la oferta de valor que ofrece el Grupo Ambar, destaca la el compromiso con la calidad y la excelencia en el servicio, a través de una atención cercana y una importante inversión en innovación de productos y servicios. Esta innovación, la cobertura geográfica, el talento de sus profesionales y el know-how acumulado en sus 21 años de historia, permite situar al Grupo en una posición de liderazgo en el mercado ibérico, que se verá impulsada con este nuevo centro de negocio en Lisboa

Últimas entradas

"La formación de talento capaz de utilizar la tecnología de manera transversal es fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Cantabria"

Las competencias digitales se han convertido en un requisito imprescindible para cualquier profesional, sin importar su especialización o sector. La capacidad de comprender, aplicar y adaptarse a la tecnología se ha transformado en un factor determinante para afrontar con éxito los retos del mercado laboral.  

El proyecto MIES desarrolla una plataforma no invasiva sin contacto para evaluar la función física en personas mayores

En un contexto de progresivo envejecimiento de la población, especialmente en regiones como Cantabria -la cuarta región más envejecida de España-, el Proyecto MIES se ha consolidado como una herramienta preventiva para gestionar eficientemente este fenómeno y prever posibles problemas físicos entre las personas mayores. Recientemente, investigadores que trabajan en el proyecto han presentado una solución tecnológica de evaluación funcional sin contacto, destinada a mejorar el diagnóstico y seguimiento del estado físico en personas mayores. Se trata de un hito significativo para realizar evaluaciones geriátricas más objetivas, facilitar la detección precoz de la fragilidad y anticipar el riesgo de caídas.

La UTE Ambar Telecomunicaciones y Celestia TST, adjudicataria de la red IoT de los aeropuertos de Aena en España

El consorcio formado por Celestia TST y Ambar Telecomunicaciones ha sido adjudicatario de un contrato para implementar una nueva red de Internet de las Cosas (IoT) en los 46 aeropuertos y dos helipuertos que conforman las infraestructuras aeroportuarias que Aena opera en España. El proyecto contempla la instalación de más de 860 dispositivos o gateways, que es como se denominan técnicamente, que permitirán capturar y analizar datos en tiempo real para optimizar procesos críticos, anticipar necesidades operativas y mejorar la experiencia de los usuarios.