El grupo Ambar fortalece su posición en el mercado luso

El grupo Ambar, que cuenta con 9 sedes en la geografía española, expande su negocio con la apertura de una nueva oficina en Lisboa de su filial portuguesa, Iberambar.

Para esta expansión, se ha incorporado un nuevo equipo dirigido por Rui Martins, como Director Comercial de Iberambar, así como personal técnico local. Este equipo contará con el apoyo de todo el personal que trabaja en el resto de centros de negocio del grupo.

Nuestros clientes ahora saben que el grupo Ambar puede cubrir con solvencia todas sus necesidades de TICs, seguridad y energía en todo el conjunto de la Península Ibérica, con la garantía de los estándares de calidad y servicio habituales en el grupo”, señala Pablo Gómez, socio fundador y director ejecutivo del grupo Ambar.

Esta apertura forma parte del plan de desarrollo de negocio y de consolidación de expansión internacional, para dar respuesta a los clientes del mercado luso, en el que el Grupo Ambar opera hace una década.

El nuevo centro, según palabras de Pablo Gómez, “tiene el objetivo de fortalecer la presencia en Portugal, acercándonos a los clientes de la zona y prestándoles un mejor servicio”. Se suma a los centros de negocios existentes en Santander, Madrid, Barcelona, Oviedo, Bilbao, Vitoria, La Coruña, Burgos y Valladolid, proporcionando servicios innovadores de tecnologías de la información, comunicaciones, seguridad y energía.

En la oferta de valor que ofrece el Grupo Ambar, destaca la el compromiso con la calidad y la excelencia en el servicio, a través de una atención cercana y una importante inversión en innovación de productos y servicios. Esta innovación, la cobertura geográfica, el talento de sus profesionales y el know-how acumulado en sus 21 años de historia, permite situar al Grupo en una posición de liderazgo en el mercado ibérico, que se verá impulsada con este nuevo centro de negocio en Lisboa

Últimas entradas

El Grupo Ambar aporta su experiencia en tecnología audiovisual para digitalizar las cuevas rupestres de Cantabria

La representación digital de cuevas prehistóricas se ha consolidado como una herramienta ideal para la conservación, el estudio y la difusión del patrimonio cultural. El avance tecnológico permite proteger y difundir el arte rupestre de forma simultánea y proyectos como la recreación en 3D de Lascaux, en Francia, o las técnicas utilizadas en el Museo Altamira ya han inspirado soluciones similares en Estados Unidos y Japón.

Ambar Telecomunicaciones, primer centro cántabro que consigue la homologación internacional TF-CSIRT de ciberseguridad

España es el quinto país europeo más afectado por los ciberataques en la primera mitad de 2025. Tal y como se recoge en el informe anual 'Microsoft Digital Defense', predominan los ataques de inicio de sesión y de 'ransomware' contra servicios críticos.

LA ENTREVISTA DEL MES: Álvaro Barreda, Service Manager CiSGA

¿En qué año comenzaste a trabajar en Ámbar? Comencé a trabajar en Ámbar en el año 2010. Eran años de crisis económica, con una tasa de paro en aumento y pocas oportunidades laborales. Sin embargo, Ámbar estaba en pleno crecimiento y necesitaba poner en marcha un nuevo departamento de soporte 24x7: El CSGA.